Se describe el procedimiento para realizar la verificación de los amplificadores digitales de alta exactitud como parte del programa de mantenimiento que se tiene en los laboratorios de fuerza y par torsional del Centro Nacional de Metrología de México (CENAM).
INTRODUCCIÓN.-
Los amplificadores-indicadores de señal eléctrica para transductores de medición con puente de galgas extensométricas, específicamente los utilizados en las magnitudes de fuerza y par torsional, tienen la importante función de ser el sub-sistema para la adquisición de señales eléctricas de los transductores. Permiten la visualización en su indicador digital de lectura de medición que recibe del transductor conectado.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Los amplificadores de alta exactitud utilizados en los laboratorios de calibración, deben mantenerse en monitoreo tanto del software como de hardware. Particularmente, los utilizados en los laboratorios del CENAM, elemento importante en la cadena de medición del sistema nacional de medición en fuerza y par torsional, se requieren de un proceso de verificación en el que se determine el cumplimiento de la exactitud requerida para los fines propuestos.
¿Quiéres seguir leyendo? Baja el PDF con el artículo completo.
Autores:
Jorge C. Torres Guzmán
Calixto Morales,
CENAM.
¿Ya conoces tus requerimientos?: confirma los datos en el siguiente formulario y solicita una propuesta.
Somos una compañía que ofrece soluciones integrales en metrología industrial.
Atendemos toda la República Mexicana, Estados Unidos y Latinoamérica desde nuestras sedes en cinco ciudades:
Cotizaciones: 442 592 2805
Correo corporativo: info@mess.com.mx
Correo alternativo: contacto.mess@gmail.com
Administración, Finanzas, Compras y RH: 800 3470773