Los brazos de medición articulados son máquinas de medición por coordenadas portátiles diseñadas para realizar mediciones de precisión con un sistema de sondeo (medición por contacto) así como con un escáner 3D (medición sin contacto). También se denominan brazos de múltiples articulaciones y MMC portátiles. Su sencillez y facilidad de uso las hacen accesibles para cualquier usuario.
Gracias a su alta movilidad, los brazos de medición se pueden mover fácilmente y, por lo tanto, se pueden utilizar en diferentes entornos, ya sea en una oficina de diseño, sala de metrología o taller. Se acercan lo más posible a las piezas a medir y pueden integrarse en los procesos de diseño y fabricación sin interrumpirlos. Los brazos de medición ofrecen una gran flexibilidad de uso para una amplia variedad de aplicaciones: control de calidad, inspección 3D, ingeniería inversa, mantenimiento o creación rápida de prototipos.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
¿Cómo funciona un brazo de medición?
Cálculo de la posición del final del brazo en tiempo real.
La estructura de un brazo de medición se basa en la del brazo humano, con ejes de rotación similares a articulaciones como el hombro, el codo y la muñeca y segmentos como el antebrazo y el brazo.
Teniendo en cuenta las longitudes geométricas de los elementos que componen el brazo y las posiciones angulares devueltas por los codificadores presentes en cada eje, es posible determinar la posición exacta de la punta del brazo en el espacio en tiempo real (en forma de 3 coordenadas XYZ). La elección de los codificadores y su resolución es un criterio importante para la precisión final del brazo de medición.
Obtener la precisión en la medición.
Para caracterizar con precisión la geometría completa del brazo, se utiliza un proceso de calibración.
Luego se realizan pruebas de validación para verificar esta calibración y así garantizar la calidad de las medidas tomadas por el usuario.
Los brazos Kreon cumplen con la norma internacional ISO 10360-12, que especifica estas pruebas. Por lo tanto, se pueden usar con confianza para palpar geometrías con requisitos de alta precisión, pero también para escanear e inspeccionar rápidamente las superficies de las piezas.
Medidas impecables sea cual sea el entorno.
El uso de materiales apropiados, como el carbono y el aluminio, confiere a los brazos rigidez y robustez, mientras que el peso ligero garantiza un fácil transporte. La MMC portátil funciona en cualquier lugar de la empresa y se adapta a diferentes entornos, tanto interiores como exteriores, manteniendo una precisión estable al compensar las variaciones de temperatura.
La batería integrada, junto con la conexión inalámbrica, liberan de las limitaciones de los cables y facilitan el uso y la portabilidad de los brazos de medición.
¿Cuál es el propósito de un brazo de medición?
Los brazos de medición permiten la inspección eficiente de piezas pequeñas o grandes, incluidas las complejas.
Muchas industrias utilizan brazos de medición. Se encuentran principalmente en la industria aeronáutica y automotriz y más generalmente en el ámbito industrial, ya sea para control de calidad, inspección 3D o ingeniería inversa.
Entonces, un operador puede usarlo para, por ejemplo, verificar las dimensiones y tolerancias de una pieza a través de GD&T (Dimensionamiento geométrico y tolerancia) con la ayuda del software de metrología.
La comparación CAD basada en datos escaneados es una de las aplicaciones más comunes. Consiste en comparar los defectos o deformaciones de una pieza real con su modelo CAD teórico. El mapeo de colores se utiliza para ilustrar claramente las posibles desviaciones y así validar, o no, la conformidad de la pieza.
La ingeniería inversa, por otro lado, se usa mucho cuando el modelo CAD de una pieza no está disponible. La digitalización completa de una pieza con un escáner 3D permite capturar los más mínimos detalles y construir el modelo CAD, imprescindible hoy en día en el proceso de fabricación.
¿Qué configuración es recomendable para un brazo de medición?
A elegir entre versiones con 6 o 7 ejes de rotación.
Un brazo de medición puede tener 6 o 7 ejes de rotación. Originalmente solo existía la versión de 6 ejes. Muy preciso, solo estaba destinado a aplicaciones de sondeo.
Con la llegada de determinados accesorios y, en particular, de los escáneres 3D, se añadió un nuevo eje. Equipado con un asa, proporciona la libertad de movimiento adicional necesaria para maniobrar de manera competente el escáner en el espacio. Esta versión del brazo de 7 ejes, un poco menos precisa debido a ese eje adicional, es sin embargo más versátil porque se puede usar tanto para palpar como para escanear.
El mango, que se usa para manipular y guiar el escáner, a veces puede resultar engorroso y problemático al sondear ciertas cavidades. De ahí que algunos modelos, como el nuevo brazo Onyx, dispongan de un asa extraíble.
Elegir el tamaño correcto del brazo de medición.
El volumen de medición, o tamaño del brazo, corresponde aproximadamente al diámetro de una esfera dentro de la cual el brazo de medición puede tomar medidas. Está directamente relacionado con la longitud de los tubos del brazo. La precisión de un brazo también depende de este parámetro, por lo que cuanto más pequeño es el brazo, más preciso es. Se hace una distinción entre el volumen de medición y la distancia máxima alcanzable (ver dibujos).
Kreon ofrece una amplia gama de brazos de 6 y 7 ejes, que varían en tamaño de 2 m a 5 m.
Por lo tanto, elegir el brazo de medición más adecuado implica un compromiso entre la precisión requerida y el volumen de trabajo deseado.
¿Ya conoces tus requerimientos?: confirma los datos en el siguiente formulario y solicita una propuesta.
Somos una compañía que ofrece soluciones integrales en metrología industrial.
Atendemos toda la República Mexicana, Estados Unidos y Latinoamérica desde nuestras sedes en cinco ciudades:
Cotizaciones: 442 592 2805
Correo corporativo: info@mess.com.mx
Correo alternativo: contacto.mess@gmail.com
Administración, Finanzas, Compras y RH: 800 3470773