BLOG

Ingeniería inversa: del escaneo al CAD

IMAGEN ZENITH 1

La ingeniería inversa tiene como objetivo analizar y comprender el diseño de un producto existente para crear una copia, realizar mejoras o resolver problemas. En el caso de las piezas mecánicas, la ingeniería inversa suele ser necesaria debido a la ausencia de planos o modelos CAD. El uso de un escáner 3D y un brazo de medición puede ser muy ventajoso en el proceso de ingeniería inversa.

REVERSE ENGINEERING

La ingeniería inversa de una pieza mecánica implica varios pasos para comprender su diseño y crear un modelo 3D preciso. A continuación, están indicados los pasos generales de un proceso de ingeniería inversa:

 
agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Adquisición de datos

El primer paso es obtener datos de la pieza existente, lo cual se puede hacer utilizando un escáner 3D en un brazo de medición. El objetivo es recopilar toda la información necesaria sobre la geometría, las dimensiones y las características de la pieza.

Procesamiento de datos

Una vez que se han adquirido los datos de escaneo o medición, es necesario procesarlos para obtener una malla utilizable. Esto puede implicar la limpieza de datos en bruto, la alineación de escaneos o mediciones, así como la fusión de diferentes partes de la pieza.

Modelado 3D

Se utiliza un software de modelado 3D para crear un modelo digital de la pieza a partir de la malla. El software de CAD para ingeniería inversa puede ser una herramienta especializada como Geomagic Design X, Polyworks Modeler, o un software de propósito general como Catia, NX, SolidWorks.

Verificación y ajustes

Una vez creado el modelo 3D, es importante verificarlo con respecto a la pieza original. Comparar dimensiones, formas y características para asegurar que el modelo coincida estrechamente con la pieza existente. Si es necesario, hacer ajustes para mejorar la precisión del modelo.

¿Cuáles son las ventajas de un escáner 3D para la ingeniería inversa?

  • Adquisición rápida de datos:
    Los escáneres 3D de Kreon pueden capturar rápidamente y con precisión la geometría completa de la pieza, proporcionando una representación digital detallada en poco tiempo.
  • Alta precisión y resolución:                                                            Los escáneres 3D de Kreon son capaces de capturar detalles precisos de la superficie de un objeto con alta precisión y resolución, resultando en modelos 3D altamente precisos que representan fielmente la realidad.
  • Captura de geometría compleja:
    Los escáneres 3D de Kreon pueden capturar la geometría de formas complejas, incluyendo superficies curvas, texturas y detalles finos, lo cual puede ser un desafío con otros métodos de medición.
  • Inspección sin contacto:
    Los escáneres 3D de Kreon pueden inspeccionar objetos sin tocarlos físicamente, lo cual es particularmente útil para objetos frágiles o flexibles. Esto reduce el riesgo de daños o deformaciones durante el proceso de inspección.

¿Cuáles son las ventajas de un brazo de medición para la ingeniería inversa?

  • Precisión dimensional:
    El palpador del brazo de medición Kreon (o el que se puede atornillar directamente debajo del escáner Kreon) permite medir las entidades geométricas de la pieza con mayor precisión que un escáner 3D. Elementos de alta precisión, como orificios o roscas, pueden reproducirse fielmente.
  • Flexibilidad:
    Los brazos de medición Kreon pueden usarse para medir objetos de diferentes tamaños y formas, y también son portátiles, permitiendo su uso en sitio.

 

Al utilizar un escáner 3D de Kreon y un brazo de medición para la ingeniería inversa, se puede beneficiar de la velocidad y precisión del escáner 3D para capturar geometrías complejas, así como de la precisión dimensional y flexibilidad del brazo de medición para mediciones precisas. Esta combinación permite una evaluación completa y precisa de las piezas y una toma de decisiones rápida para asegurar el cumplimiento de las especificaciones.

Si te interesa descargar las versiones más recientes del software ZENITH, tienes alguna duda sobre su funcionamiento, o mejor aún, quieres una demo de estos equipos, déjanos tus datos en el formulario de abajo, y nosotros nos comunicamos de inmediato.

¿Quieres conocer más sobre los brazos articulados de medición KREON?

Solicita una consulta de nuestro catálogo de Productos/Servicios

¿Ya conoces tus requerimientos?: confirma los datos en el siguiente formulario y solicita una propuesta.

Grupo Mess