¿Cuál solución de ingeniería inversa es adecuada para mí?




El Diseño Asistido por Computadora (CAD) ha revolucionado la fabricación. Hoy en día, fabricar componentes es más rápido y económico que nunca gracias al diseño digital. Pero ¿qué ocurre si se necesita replicar una pieza que no tiene un hilo de datos digital?
En muchas industrias, este flujo de datos digitales no existe para los componentes integrales, especialmente para las piezas diseñadas y fabricadas antes de la invención de las herramientas CAD. Tomemos como ejemplo la industria ferroviaria. Muchos rieles se fundieron hace hasta cien años, lo que significa que los únicos datos disponibles son las propias vías o los moldes utilizados para fundirlas.
Aquí es donde entra en juego la Ingeniería Inversa. Es el proceso de analizar una pieza o sistema con la intención de duplicarlo o mejorarlo. En el mundo de la fabricación, esto implica medir un activo existente, ya sea un componente individual o un conjunto completo, para obtener la información digital necesaria para recrearlo o mejorarlo.

Ingeniería Inversa: nuevos Valores de Productos Antiguos
Volvamos al ejemplo del ferrocarril. Cuando ocurre lo inevitable y es necesario reemplazar una parte crucial de la vía, ¿cómo podemos fabricar con precisión una nueva sección de riel? ¿Cómo podemos garantizar que la vía no solo permita que las ruedas del tren giren con suavidad, sino que también se acople correctamente con los componentes circundantes? Con la ingeniería inversa podemos lograr todo esto, pero más rápido que con los métodos tradicionales.
La ingeniería inversa siempre se ha utilizado de alguna forma con diversas técnicas de medición: cintas métricas, calibradores e incluso un trozo de cuerda. A medida que la tecnología ha mejorado, también lo ha hecho nuestra capacidad para medir con mayor precisión. La introducción del hardware de escaneo 3D ha impulsado la captura de datos 3D, haciéndola mucho más eficiente, precisa y repetible.
Pero incluso el mejor hardware del mundo es inútil sin el software adecuado. Para la ingeniería inversa, este software debería permitirle usar fácilmente los datos para reconstruir, optimizar y recrear. Existen numerosas opciones, cada una con beneficios diseñados específicamente para abordar los desafíos reales de la industria. A continuación, hemos elaborado una guía completa de nuestra tecnología para que elija la que mejor se adapte a sus necesidades.
Geomagic Design X
- Crea modelos CAD precisos a partir de escaneos 3D, con mayor rapidez y fiabilidad que cualquier otra opción del mercado, extrayendo nuevo valor comercial de los activos existentes.
- LiveCapture y procese grandes conjuntos de datos directamente desde cualquier escáner con Design X.
- Utilice herramientas totalmente automatizadas y guiadas para crear complejos modelos 3D híbridos para sólidos, superficies y mallas.
- Funciona igual que su herramienta CAD. Utilice LiveTransfer para crear un modelo paramétrico completo con un árbol de historial que puede importarse directamente a su software CAD para acelerar el tiempo de comercialización.
- El conjunto de herramientas más diverso para facilitar un flujo de trabajo de escaneo a CAD para cualquier persona, desde principiantes en diseño hasta expertos en ingeniería inversa.


Geomagic for SOLIDWORKS
Cree un CAD 3D utilizable a partir de conjuntos de datos más ligeros.
Geomagic para SOLIDWORKS funciona igual que SOLIDWORKS, lo que lo hace muy intuitivo, rápido y fácil de integrar en su flujo de trabajo.
Importe datos o escanee directamente en SOLIDWORKS y utilice los asistentes de extracción de características integrados, de eficacia probada en la industria, para extraer bocetos, superficies y sólidos CAD.
Ideal para usuarios de SOLIDWORKS que buscan una nube de puntos sencilla para completar el flujo de trabajo de archivos de diseño de Solidworks, eliminando tareas que no aportan valor y acelerando el tiempo de comercialización.
Geomagic Wrap
- Delivers the most affordable, fast, and accurate path from point cloud to 3D polygonal models.
- Powerful exact surfacing and cutting-edge modelling functions enable flawless 3D models.
- Ideal when creating that 3D model from complex or freeform scan data, for use in any downstream process, from manufacture to rendering or CFD/FEA.
- Industry-leading scripting and macros to automate repetitive tasks during the reverse engineering process.
- The best intuitive and easy-to-use data acquisition tool for scan processing, optimization, and CAD/polygon creation.
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout.


Geomagic Freeform
- The industry’s most comprehensive, organic, hybrid design software.
- Geomagic Freeform works with the Touch X haptic device to add a sense of real-world touch to your digital world — delivering freedom of motion and the physical sensation of sculpting in a virtual environment.
- Ideal for artists and designers looking to add aesthetic and functional details and structures that are difficult or impossible in traditional CAD.
- Many users are successfully using Geomagic Freeform to design custom orthotics and prosthetics that are highly personalized, better-fitting, lighter, and stronger, bringing the benefits of a digital workflow to traditional handcrafting.
- Couple Freeform with D2P for unmatched DICOM-to-CAD workflows


